CAI
CENTRO INTEGRAL PARA LA INCLUSIÓN, LA AUTONOMÍA Y EL DESARROLLO PERSONAL
El Centro Integral para la Inclusión, la Autonomía y el Desarrollo Personal -CAI Vinjoy- es una estructura especializada que aplica, con fidelidad, creatividad y compromiso, el modelo de intervención socioeducativa avanzada al ámbito de la discapacidad intelectual y psicosocial. Este modelo -basado en el vínculo, la exigencia educativa, el respeto profundo, la construcción comunitaria y la generación de sentido vital- guía cada acción del centro, consolidándolo como un referente en el acompañamiento a personas sordas con discapacidad intelectual asociada, personas con discapacidad intelectual en situaciones de vulnerabilidad o con problemática conductual, y personas con discapacidad psicosocial o trastornos de salud mental.
Concertado con la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Gobierno del Principado de Asturias, el CAI Vinjoy despliega una intervención integral, personalizada y profundamente humana, que no se limita a cubrir necesidades básicas, sino que busca generar oportunidades reales de inclusión, autodeterminación y ciudadanía activa.
El centro se configura como una comunidad educativa y vital, donde las personas no son receptoras pasivas, sino protagonistas de sus procesos. Las mañanas se organizan en torno a cooperativas autogestionadas -de carácter artístico, relacional o ecológico- que convierten la vida comunitaria en el principal escenario educativo. Las tardes se destinan a actividades culturales, expresivas y deportivas, que refuerzan el bienestar integral, la identidad personal y la participación social.
Cada uno de los programas del CAI Vinjoy responde a una lógica de acompañamiento respetuoso, trabajo en red y conexión con el entorno, con especial atención a la empleabilidad, el desarrollo personal, el bienestar emocional, el cuidado del cuerpo y los vínculos, la participación comunitaria y el apoyo a las familias. En el CAI Vinjoy, intervenir no es controlar ni asistir: es acompañar, abrir horizontes, generar vínculos y cultivar posibilidades reales de vida digna y autónoma.


Lengua de Signos Española
PROGRAMAS
PROGRAMA COMUNIDAD EN ACCIÓN
PROGRAMA DE FORMACIÓN OCUPACIONAL E INSERCCIÓN LABORAL
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL E INTERVENCIÓN FAMILIAR
PROGRAMA DE AUTONOMÍA, DESARROLLO PERSONAL Y BIENESTAR
PROGRAMA DE EQUIPAMIENTOS COMPLEMENTARIOS
