Nacimiento: 26 de enero de 1963 Baracaldo (Vizcaya)
Residencia actual: Oviedo (Asturias)
Familia: casado con Marisa Díaz Pérez y padre de Enrique (1993) y Pablo (1997)
Adolfo Rivas Fernandez
Director Gerente
Nacimiento: 26 de enero de 1963 Baracaldo (Vizcaya)
Residencia actual: Oviedo (Asturias)
Familia: casado con Marisa Díaz Pérez y padre de Enrique (1993) y Pablo (1997)
El recorrido profesional y vital de Adolfo Rivas Fernández tiene como elemento vertebrador y significativo el compromiso social y la lucha contra la injusticia social, principalmente desde el marco y referente de la intervención socioeducativa.
Doctor en Psicología por la Universidad de Oviedo, Licenciado en Psicología (Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, Sección Psicología) por la Universidad del País Vasco, Habilitación Profesional Sanitaria, Certificado Europeo de Psicología en las especialidades de Psicología Educativa y Psicología de la Intervención Social, Diplomado en Estudios Avanzados en Pedagogía -DEA- por la Universidad de Oviedo, Diplomado en Animación Sociocultural por la Universidad Pontificia de Salamanca y el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, Diplomado Universitario de Postgrado en Dirección y Gestión de Entidades No Lucrativas y de Economía Social por la Universidad Ramón Llul y Experto en Psicopatología de la Infancia y la Adolescencia por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática, entre otros títulos.
Vinculado al mundo de la Intervención Socioeducativa desde el año 1980. Desde entonces ha liderado y dirigido organizaciones y proyectos sociales, desarrollando su actividad en el País Vasco y Asturias. Entre los años 1980 y 1989 fue educador, profesor, director y presidente en distintas Instituciones, Centros y Proyectos Sociales del País Vasco. En 1989 se traslada a Asturias, donde compagina la docencia con otras tareas del ámbito socioeducativo: profesor de Instituto de Bachillerato (1989/1997), Director de la Fundación EDAE (1990/1999) e Inspector de Enseñanza del Arzobispado de Oviedo (1990/1992).
En la actualidad es Director Gerente de la Fundación Vinjoy, su gran obra, tarea que desempeña desde septiembre de 1997, liderando un proceso donde la entidad evolucionó desde una inminente desaparición hasta convertirse en uno de los proyectos de intervención socioeducativa más importantes del Estado y motor socioeducativo de Asturias. Abordando, desde la intervención socioeducativa avanzada, las líneas de trabajo de intervención integral de la sordera, discapacidad intelectual, psicosocial y problemática en salud mental, y trastornos de comportamiento, riesgo y conflicto social con menores y jóvenes; atendiendo en las tres líneas la intervención directa altamente comprometida e innovadora, la formación de profesionales y la investigación. Desde sus numerosos programas socioeducativos, estructurados a través de sus centros e institutos sociales, educativos y sanitarios, la Fundación Vinjoy es hoy muestra tangible de la alternativa que supone la opción por lo comunitario y los procesos socioeducativos avanzados. Los resultados obtenidos y su evolución hablan por sí solos.
Además, como voluntario, fue Director de Cáritas de Asturias, desde noviembre de 2002 a noviembre de 2014, organización que fue constituyéndose en una de las redes solidarias operativas más dinámicas e importantes de la confederación española, respondiendo eficazmente en una situación de crisis social y económica especialmente grave; asimismo, desempeño tareas directivas en Cáritas Española (Consejero General y Presidente de Comunicación y Relaciones Exteriores, desde 2008 hasta junio de 2011). Su despedida, tras 12 años y después de finalizar todos los plazos posibles, produjo un reconocimiento generalizado.
Desde el año 2000 viene siendo patrono de numerosas y diversas Fundaciones Sociales y/o Educativas (Fundación San Feliz, Fundación Santo Tomás, Fundación Somos Solidarios, Fundación Diocesana de Asturias, Fundación Faustino Junco, Fundación San Fernando y San Ramón, Fundación Refugio de San Rogelio, entre otras), desempeñando cargos y tareas directivas en varias de ellas, entre otros muchos compromisos sociales (Presidente de OEIS-Asturias de 2011 a 2013, habiendo sido su impulsor y vicepresidente de 2009 a 2011; Consejo Asesor de Bienestar Social -desde 2003 a 2014-; Consejo Pastoral Diocesano –desde 2003-; Mesa contra la pobreza y la exclusión social del Principado de Asturias; Consultor y Dinamizador Social, …..). En el Sínodo de la Archidiócesis de Oviedo (2006-2011) fue Miembro de la Comisión Preparatoria, Coordinador de la Comisión Social, y Ponente/Relator de una de las tres ponencias (la social).
Compagina su intensa actividad profesional en el ámbito de la intervención social y en el educativo con un ininterrumpido trabajo voluntario en intervención socioeducativa (desde 1980) y una continua actividad en el ámbito de la orientación e intervención psicológica (principalmente con adolescencia, abuso sexual y acompañamiento psicológico en casos especiales). Además del ámbito clínico, la intervención psicológica se extiende por el de Recursos Humanos, el Educativo y el de la Intervención Social.
Participa en distintos estudios, investigaciones y publicaciones sobre la intervención socioeducativa, siendo autor de varios libros, numerosos artículos y otras publicaciones.
Es el creador del Modelo de Intervención Socioeducativa Avanzada, que aplica a multitud de iniciativas y en el cual forma a numerosos profesionales de la acción social. Impulsa, diseña, pone en marcha y dirige varias decenas de Centros y Proyectos Sociales y acomete actuaciones de difusión y sensibilización de temas sociales, con fuerte presencia, a través de entrevistas y artículos, en los medios de comunicación.
En el 2016 crea la Fundación Dignidad X Dignidad, con la finalidad de reflexión, formación y acción significativa desde la atención y opción radical por la dignidad de la persona.
Dirige e imparte numerosos cursos, ponencias y conferencias. Es profesor en el Grado de Educación Social en la Facultad Padre Ossó, Universidad de Oviedo, como titular de las asignaturas de Acción Socioeducativa en Contextos de Diversidad y de Políticas Sociales y Gestión de Instituciones (desde el curso 2014/2015); Director, coordinador y docente en Cursos de Postgrado (Master, Experto y Especialista) desde 1992, en la en la Universidad de Oviedo (Centro Internacional de Postgrado) y en la Facultad Padre Ossó; Director y docente en Cursos de Extensión Universitaria, en Certificados de Profesionalidad, en múltiples iniciativas de formativas especializadas y tutor del Prácticum de diversas Universidades.
Dentro de su actividad como activista social del planteamiento de desarrollo comunitario e intervención socioeducativa realizó cientos de conferencias, charlas, encuentros y colaboraciones con diversos agentes (políticos de todo el espectro, educativos, sociales, sindicales, policiales, de medios de comunicación, judiciales, ….) fundamentalmente en Asturias, pero también de ámbito Estatal e incluso con actuaciones presenciales en otros países como Colombia, Israel/ Palestina, República Dominicana, Haití, Guatemala, El Salvador o Honduras.
En su actividad ha recogido numerosos e importantes reconocimientos y condecoraciones, destacando, a título personal, la Cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil del Gobierno de la Nación (2011).