EnglishEspañol
985 11 89 09
info@vinjoy.es
PRENSAMULTIMEDIABOLETINES
Facebook
YouTube
Instagram
Logo Vinjoy
  • INICIO
  • LA FUNDACIÓN
    • NUESTRO PROYECTO
    • EQUIPOS DE TRABAJO
    • HISTORIA
    • CALENDARIO DE ACTIVIDAD Y MEMORIA
    • PLAN DE IGUALDAD Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • CENTROS E INSTITUTOS
    • INSTITUTO DE ATENCIÓN TEMPRANA Y SEGUIMIENTO
    • CENTRO DE RECURSOS SOCIALES Y EDUCATIVOS
    • INSTITUTO SUPERIOR DE LENGUA DE SIGNOS Y MEDIACIÓN COMUNICATIVA
    • ESCUELA NACIONAL DE AUDIOLOGÍA PROTÉSICA
    • CENTRO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN
    • CENTRO DE NORMALIZACIÓN A TRAVÉS DEL ARTE
    • CENTRO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON MENORES Y JÓVENES
    • CENTRO DE RECURSOS PARA LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA
    • CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO
    • INSTITUTO DE ALTERNATIVAS SOCIOEDUCATIVAS
  • SERVICIOS
    • AGENCIA DE COLOCACIÓN
    • SERVICIO DE INTERPRETACIÓN
  • FORMACIÓN
    • OFERTA FORMATIVA
    • PLATAFORMA E-LEARNING
  • ACTUALIDAD
  • COLABORA
  • CONTACTO
User login

EXPERTO EN INTERVENCIÓN SOCIEDUCATIVA CON PERSONAS CON PROBLEMÁTICA DE SALUD MENTAL

TÍTULO PROPIO DE LA FACULTAD PADRE OSSÓ Y DE LA FUNDACIÓN VINJOY

La Facultad Padre Ossó y la Fundación Vinjoy proponen, en alianza académica, una formación práctica y operativa en la aplicación del Modelo de Intervención Socioeducativa Avanzada, que supone un cambio de paradigma en la acción socioeducativa y en la especialización de la educación social, para intervenir con personas con problemática de salud mental.

La formación está orientada a profesionales que trabajan, o pretenden hacerlo, en intervención socioeducativa que dé respuestas de acompañamiento en procesos educativos, sociolaborales, relacionarles y sociocomunitarios, a personas con problemática de salud mental. Siendo complementarias al sistema de salud y con un planteamiento comunitario, socioeducativo, inclusivo y normalizado.

PROGRAMA
PERFIL DEL ALUMNADO Y SALIDAS PROFESIONALES
EQUIPO DOCENTE
ESTRUCTURA DEL TÍTULO
LUGAR DE IMPARTICIÓN
ADMISIÓN Y MATRÍCULA
PROGRAMA
VER PROGRAMA
PERFIL DEL ALUMNADO Y SALIDAS PROFESIONALES
La formación (Experto) está dirigida preferentemente a personas con titulación universitaria (graduados/as o acreditación de un nivel formativo equivalente), si bien se contempla la posibilidad de reserva de algunas plazas para profesionales en activo o con experiencia acreditada en la intervención con personas con problemática de salud mental. Las personas participantes deberán estar dispuestas a comprometerse en la construcción comunitaria y en el propio desarrollo personal a través de la intervención socioeducativa avanzada, lo que exige la inmersión en un proceso formativo de alta exigencia.

Las competencias personales y técnicas adquiridas en el proceso formativo permitirán a las personas tituladas desarrollarse profesionalmente aportando respuestas innovadoras como resultado de la aplicación del modelo paradigmático de la intervención socioeducativa avanzada a disciplinas, realidades y contextos variados, añadiendo un valor extraordinario a su actividad y ámbito de intervención al poner la persona y la comunidad en el centro de toda intervención social, educativa, sanitaria, tecnológica, política o relacional.

EQUIPO DOCENTE
BLOQUE I

D. Javier Manjón González. Psicólogo Clínico. Salud Mental, Servicios de Salud del Principado de Asturias.
D. Andrés Cabero Alvarez. Doctor en Psicología. Psicólogo Clínico. Salud Mental, Servicios de Salud del Principado de Asturias.
Dña. Mariña Raimundo Diaz-Fierros. Psiquiatra. Salud Mental. Servicios de Salud del Principado de Asturias.
Dña. Purificación Saavedra Pose. Psicóloga Clínica. Salud Mental, Servicios de Salud del Principado de Asturias.
Dña. Verónica Mittelbrunn Suárez. Letrada del Anciano del Principado de Asturias. Consejería de Servicios y Derechos Sociales.
D. Pablo Puente Baldomar. Psicólogo Sanitario (en tanto habilitación de Psicología General Sanitaria, por la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias; 437/2015 H-PS).
D. Beatriz Díaz Pérez. Presidenta del Comité de Ética en Intervención Social del Principado de Asturias.
Dña. Mª Eugenia Diez Fernández. Psicóloga Clínica. Servicio de Psiquiatría de Enlace (HUCA). Técnico/a de la Unidad de Coordinación del Programa Marco de Salud Mental del Principado de Asturias.

BLOQUE II

D. Adolfo Rivas Fernández. Psicólogo. Experto en Intervención Socioeducativa. Director gerente de la Fundación Padre Vinjoy y docente en la Facultad Padre Ossó.
Dña. Laura Atienza Bodes. Licenciada en Derecho, Máster en Proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo, Profesora y Responsable del Dpto. de Asuntos Jurídicos y Coordinadora del Área de Gestión de la Fundación Vinjoy.

ESTRUCTURA DEL TÍTULO
DURACIÓN

El Título de Experto tiene una duración de 20 créditos ECTS.

TIPO DE ENSEÑANZA

Título Propio.

ACCESO A PROGRAMA DE DOCTORADO

No.

MODALIDAD DE ASISTENCIA

Semipresencial. Combina formación presencial (al menos un 60%), e-learning (a través de la plataforma de teleformación), seminarios de aplicación y acompañamiento tutorial durante la totalidad del proceso formativo.

ESTRUCTURA FORMATIVA

Desarrollo simultáneo en los tres bloques de contenido y de las diferentes materias

Bloque I: Formación Específica (12 créditos ECTS, al menos un 60% presencial)

Módulo I: La persona con problemática de salud mental.
Módulo II: Rehabilitación Psicosocial I. El Abordaje Comunitario de las personas con Trastorno Mental Grave.
Módulo III: Rehabilitación Psicosocial II. La meta de la integración social.
Módulo IV: Acciones Transversales: habilidades para el manejo de las emociones propias e Intimidad, Relación Personal y Buen Trato.
Módulo V: Inmersión en la realidad (acercamiento vivencial directo).

Bloque II: Aplicación del Modelo de Intervención Socioeducativa Avanzada (8 créditos ECTS, al menos un 50% presencial)

Módulo VI: Aplicación de las dimensiones del Modelo a la realidad.
Módulo VII: Seminario grupal de realización de proyecto o iniciativa concreta. Presentación y defensa.

METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN
  • Los Módulos I, II, III y IV serán impartidos a modo de asignaturas universitarias ordinarias, realizándose las pruebas y ejercicio pertinentes.
  • El Modulo V consistirá en el acercamiento formativo a recursos, dispositivos y realidades especializadas, así como en encuentros vivenciales y relacionales. Su evaluación positiva se realizará en base a la participación en las actividades, cuaderno de campo y trabajo final.
  • El Módulo VI es el único que podrá convalidarse parcialmente en caso de poder certificar formación en el mismo.
  • El Módulo VII consistirá en un seminario grupal tutelado de realización de proyecto o iniciativa concreta y su presentación y defensa grupal.
  • Es preciso superar la totalidad de los Módulos, siendo la calificación final la media de los mismos. Dicha calificación figurará en el Título.
DIRECTOR DEL EXPERTO

D. Adolfo Rivas Fernández. Psicólogo. Director gerente de la Fundación Padre Vinjoy y profesor en la Facultad Padre Ossó.

LUGAR DE IMPARTICIÓN
  • Instalaciones de la Facultad Padre Ossó (centro adscrito a la Universidad de Oviedo). C/ Prado Picón, s/n. 33008. Oviedo. Asturias. VER MAPA
  • Instalaciones de la Fundación Vinjoy. VER MAPA
  • Instalaciones del SESPA.
ADMISIÓN Y MATRÍCULA

ADMISIÓN

  •  El número mínimo de alumnos será de 15, siendo 25 el número máximo.
  •  Los requisitos de acceso al Curso de Experto son los descritos en el apartado PERFIL DEL ALUMNADO Y SALIDAS PROFESIONALES.
  •  En caso de que el número de matrículas sea superior al número de plazas ofertadas, la admisión se realizará en base al estudio del CV de cada matriculado, teniendo preferencia aquellas personas que se ajusten al perfil del alumnado.

 

PRECIO

740€.

 

FORMALIZACIÓN DE MATRÍCULA

  •  Cumplimentar el impreso de matrícula.
  •  Adjuntar la documentación indicada en el impreso de matrícula.
  •  Entregar el impreso de matrícula y la documentación solicitada en el Dpto. de Formación Permanente de la Facultad Padre Ossó.

 

PLAZO DE MATRÍCULA

Hasta el 21 de diciembre.

CALENDARIO

PRESENTACIÓN

11 de enero de 16:30-20:30 h.

BLOQUE I

Clases presenciales: jueves y viernes de 16:30 a 20:30 horas *

Las fechas previstas para las clases presenciales son:

Días 17, 18 y 31 de enero; 1, 14, 15, 21 y 22 de febrero; 7, 8, 21 y 22 de marzo; 4, 5, 25 y 26 de abril; 9 y 10 de mayo.

Suponiendo 72 horas lectivas presenciales (60% del bloque) y 48 horas lectivas en formatos no presenciales (40% del bloque).

* Las sesiones del 17, 18 y 31 de enero se impartirán en horario de 17:00 a 21:00 horas. Las sesiones del módulo V se impartiran en función de la disponibilidad del equipamientos del SESPA.

VER CALENDARIO

BLOQUE II

Sesiones presenciales del Módulo IV

Aplicación de las dimensiones del Modelo a la realidad:

Días 16,17, 23 y 24 de mayo.

Quedando otra para el mes de octubre (50% presencial), el resto de las sesiones y actividades (otro 50%) se realizarán durante los meses de junio, julio y septiembre.

La presentación y reunión conjunta de seminarios grupales de realización de proyecto o iniciativa concreta tendrá lugar el 30 de mayo, realizándose los seminarios durante los meses de junio, julio y septiembre.

La presentación y defensa se realizará en el mes de octubre.

CONTACTA CON NOSOTROS

PARA AMPLIAR INFORMACIÓN

985118909

CONTACTA

CONTACTO OVIEDO

Avda. de los Monumentos, 61 C 33012
985 11 89 09 - 655 94 99 13
985 11 84 48
info@vinjoy.es

CONTACTO GIJÓN

Equipamiento Social del Natahoyo. Avda. de Moreda, Nº11, 3º planta
985 09 87 31 - 684 63 77 08
oficinagijon@vinjoy.es

RELACIONES INTERNACIONALES

Avda. de los Monumentos, 61 C 33012
985 11 89 09 - 655 94 99 13
i2c2@vinjoy.es

ACTUALIDAD

  • Programa de Actos 100 de la Fundación Vinjoy 27 enero, 2023
  • Últimos días: Certificado de Profesionalidad [SSCS0208]: Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales 23 enero, 2023
  • Únete al Cuerpo de Voluntariado Vinjoy 16 enero, 2023
  • ¡Nueva edición! Boletín VinjHoy Diciembre 2022 23 diciembre, 2022
  • Curso de Monitor/a de Actividades de Tiempo Libre Infantil y Juvenil 17 noviembre, 2022

MEDALLA DE ASTURIAS


CRUZ DE ORO DE LA ORDEN CIVIL DE LA SOLIDARIDAD SOCIAL
erasmus+

Consulta Nuestro:
PLAN DE IGUALDAD VINJOY

Suscríbete a nuestro Boletín

Política de Privacidad *

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

ESTAMOS EN

Facebook
YouTube
Instagram

Consulta Nuestra:
POLITICA DE CALIDAD FUNDACION VINJOY

LA FUNDACIÓNCONTACTOACTUALIDAD
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Vinjoy

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookie Dominio Descripcion Duracion Tipo
pll_language vinjoy.es This cookie is set by Polylang plugin for WordPress powered websites. The cookie stores the language code of the last browsed page. 11 months 29 days 23 hours 59 minutes Functional
pll_language www.vinjoy.es This cookie is set by Polylang plugin for WordPress powered websites. The cookie stores the language code of the last browsed page. 11 months 29 days 23 hours 59 minutes Functional

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookie Dominio Descripcion Duracion Tipo
_ga .vinjoy.es This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. 1 years 11 months 28 days 23 hours 59 minutes Analytics
_gid .vinjoy.es This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the wbsite is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages viisted in an anonymous form. 23 hours 59 minutes Analytics
_gat .vinjoy.es This cookies is installed by Google Universal Analytics to throttle the request rate to limit the colllection of data on high traffic sites. Performance

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance